Pilotes Excavados en Puente Sinchi Roca

Pilotes excavados en el Puente Sinchi Roca con perforadora Bauer BG 26 Value Line en terreno desafiante de Huancavelica

Pilotes Excavados en Puente Sinchi Roca: Innovación en Terrenos Desafiantes de Huancavelica

Introducción al proyecto y su importancia

En la ejecución del Puente Sinchi Roca, ubicado en Huancavelica, la aplicación de pilotes excavados permitió enfrentar uno de los mayores retos geotécnicos de la zona. Este proyecto no solo es un ejemplo de ingeniería avanzada, sino también un caso de éxito en adaptación técnica. En este artículo te contamos los detalles de esta cimentación profunda, desde las condiciones del terreno hasta las soluciones implementadas para garantizar estabilidad y durabilidad.

Características técnicas del Puente Sinchi Roca

Especificaciones estructurales

El Puente Sinchi Roca fue diseñado para unir zonas críticas de Huancavelica, destacándose por su robustez estructural:

  • Longitud: 30.5 metros entre ejes de estribos

  • Tipo: Puente recto con vigas longitudinales de acero de sección compuesta y losa armada

  • Tramos: Un solo tramo

  • Vías: 2 carriles con 12.20 metros de tablero

  • Veredas: Dos de 1.5 metros

  • Pilotes: 12 pilotes excavados de hasta 17 metros de profundidad

  • Concreto: f’c = 280 kg/cm², slump de 9 pulgadas

  • Acero: 3,826.06 kg de armadura por pilote

Retos del terreno y soluciones técnicas

Inundaciones y elevación de la plataforma

Durante las primeras etapas, el equipo se enfrentó a la presencia de corrientes internas de agua que inundaron la plataforma. Esto obligó a elevarla 4 metros y ajustar la profundidad de los pilotes excavados hasta los 17 metros para mantener la estabilidad en condiciones seguras.

La plataforma se inundaba de agua y se tuvo que elevar 4 metros, terminando la perforación en 17 metros para poder trabajar en condiciones aceptables.

Excavadora rellenando terreno por filtraciones en obra de pilotes excavados del Puente Sinchi Roca

Control de filtraciones con técnicas mixtas

Para estabilizar las paredes de las perforaciones, se aplicó una solución mixta combinando lodo bentonítico y encamisado, permitiendo controlar las filtraciones de agua y evitar colapsos del terreno.

Optamos por una técnica mixta de encamisetado y lodo, lo que permitió controlar estos desafíos aplicando soluciones rápidas y seguras.

El uso de esta técnica no solo facilitó el avance de la obra, sino que también sentó un precedente para futuras construcciones en terrenos similares.

Ejecución de pilotes excavados en obra

Preparación y uso del lodo bentonítico

El lodo bentonítico fue esencial para mantener la estabilidad durante la perforación. Su preparación consideró:

  • Uso de bentonita sódica de alta capacidad de hinchamiento

  • Mezcla con agua limpia al 4%-6%

  • Control de viscosidad y densidad para cumplir con los estándares

Manipulación de funda de perforación con lodo bentonítico en obra de pilotes excavados del Puente Sinchi Roca

Técnicas de perforación y control de verticalidad

Se empleó la perforadora BG-26, diseñada para suelos con grava, arena y arcilla. El control de verticalidad se logró mediante:

  • Camisa iniciadora para guiar el inicio de perforación

  • Supervisión constante con estaciones totales y niveles manuales

Lecciones de pilotes excavados en terrenos complejos

Adaptación a condiciones extremas

El proyecto demostró la importancia de adaptar las técnicas según el tipo de suelo. Entre los aprendizajes más valiosos están:

  • Uso de aditivos como polímeros para mejorar el lodo

  • Empleo de camisas de mayor longitud para controlar los flujos de agua subteránea

Impacto del proyecto en la región

Conectividad y referencia técnica

El Puente Sinchi Roca representa una mejora significativa en conectividad para Huancavelica y un caso de estudio para obras similares. Este tipo de soluciones técnicas se alinean con otras experiencias exitosas como las que puedes encontrar en el portal de GeotecniaFácil (enlace saliente recomendado por afinidad técnica).

Conclusión: pilotes excavados como solución en terrenos complejos

Descubre más y accede a una asesoría gratuita

La obra en el Puente Sinchi Roca confirma que los pilotes excavados son una solución segura y eficaz ante suelos complejos. Si estás desarrollando un proyecto similar, te invitamos a revisar otros artículos técnicos sobre cimentaciones profundas o contáctanos para una asesoría gratuita sin compromiso.

📩 proyectos@dccperu.com | 📞 933 441 661

#CreciendoJuntos

Comparte este articulo
Facebook
LinkedIn
Email
Scroll al inicio